Teoría del Color
La teoría del color es la base del diseño visual. Entender cómo los colores se relacionan permite crear composiciones armónicas, emocionales y efectivas. En esta guía aprenderás sus fundamentos, la psicología del color y cómo aplicarla al diseño gráfico profesional.
¿Qué es la Teoría del Color?
La teoría del color explica cómo se combinan y contrastan los colores. Es una herramienta clave en Diseño Gráfico Básico y en la creación de identidades visuales coherentes.
Rueda Cromática
- Colores Primarios: Rojo, Azul, Amarillo.
- Colores Secundarios: Verde, Naranja, Violeta.
- Colores Terciarios: Mezclas entre primarios y secundarios.
Temperatura de los Colores
- Cálidos: Energía, pasión, acción.
- Fríos: Calma, profesionalismo, equilibrio.
Psicología del Color
Los colores influyen en las emociones humanas. Aprende más sobre este tema en Psicología del Color.
Color | Emoción | Uso Común |
---|---|---|
Rojo | Pasión, energía | Publicidad y acción |
Azul | Confianza, calma | Corporativo y financiero |
Verde | Equilibrio, naturaleza | Salud y sostenibilidad |
Cómo Elegir una Paleta de Colores
Una buena Paleta de Colores define la identidad visual y mantiene coherencia. Ten en cuenta:
- Define los valores de tu marca.
- Aplica contrastes para destacar elementos.
- Usa armonías cromáticas equilibradas.
Tipos de Combinaciones
- Complementarias: Opuestos en la rueda (rojo-verde).
- Análogas: Vecinos en la rueda (azul-verde).
- Triádicas: Tres equidistantes (rojo-azul-amarillo).
Tipografía y Color
El color afecta la legibilidad y percepción de los textos. Aprende más en nuestra guía de Tipografía.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué es importante la teoría del color en el diseño gráfico?
Ayuda a los diseñadores a comunicar emociones y crear armonía visual.
¿Qué herramientas sirven para crear paletas?
Herramientas como Adobe Color o Coolors ayudan a generar combinaciones equilibradas.
¿Qué es el círculo cromático?
Es una representación visual que organiza los colores según sus relaciones y contrastes.